
“Se define a la palanca como una barra rígida que puede girar sobre un punto de apoyo (fulcro) sobre el cual se aplica una fuerza pequeña para obtener una gran fuerza en el otro extremo; la fuerza pequeña se denomina "Potencia o Fuerza" (P o F) y la gran fuerza, "Resistencia" (R)” (CANAHUALPA, Alfredo. 2017)

Donde d y r son los brazos respectivos, d = distancia de Fuerza (dF) o distancia de Potencia (dP) y r = distancia de Resistencia (dR)
La condición para que una palanca se mantenga en equilibrio es que la suma de los momentos de fuerza motriz y de la resistencia sean nulas.
Esto es: ΣtA = 0
O sea: F ´ d = R´ r lo cual representa la ley de la palanca.
d (dF) = Su valor debe estar en Metros
r (dR) =Su valor debe estar en Metros “
El producto de la fuerza por su brazo es igual al producto de la resistencia por su brazo” (CRISTI, Ignacio. 2003)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario